Servicio de Psicología

Residencia de Mayores Cruz Roja San Fernando Cádiz

¿Qué es la depresión?

La depresión es el trastorno del ánimo más habitual en la población general y, en concreto, es una problemática frecuentemente asociada a las personas mayores. En algunas ocasiones, los síntomas de la depresión son pasados por alto, pues la persona que los sufre puede no llegar a ser consciente de lo que le está ocurriendo, lo cual le crea malestar añadido y confusión.

Son muchos los casos de personas ancianas que, tras la llegada a nuestro centro, vemos que presentan signos que pueden indicar un estado de ánimo bajo. Por ello, el conocimiento y el manejo de este tipo de trastorno es una de las  competencias principales que se trabajan desde la Residencia.

Resulta esencial detectar cuanto antes estos primeros síntomas para proceder a paliarlos, mejorando así el bienestar y la  calidad de vida de nuestros residentes.

La importancia de la detección de los síntomas

Si bien es cierto que la depresión puede presentarse de diferentes maneras dependiendo de la situación particular de cada residente, hay puntos en común que nos guían  hacia un correcto diagnóstico.

Principales síntomas de la depresión

Uno de los síntomas más habituales es la  falta de energía y el cansancio, acompañados normalmente de tristeza, sensación de vacío y desesperanza. En otras ocasiones, en lugar de la manifestación de la tristeza como tal, puede que veamos a la persona mayor más irritable y frustrada, pudiendo llegar a tener episodios de agresividad que antes no presentaba.

Una señal también típica de la depresión es la pérdida de interés por las actividades de ocio. A veces incluso puede darse la pérdida total de voluntad por realizar cualquier actividad cotidiana que requiera algún tipo de esfuerzo, generando apatía en el residente.

Otros indicadores asociados a la depresión son los problemas de sueño, la pérdida de apetito o las dificultades para la concentración. Pueden producirse graves pérdidas de memoria que, por norma general, se tienden a atribuir a un deterioro cognitivo, sin tener en cuenta que quizás pueda tratarse de un indicador más de la depresión.

Ansiedad y depresión

Las personas mayores que sufren depresión también pueden presentar etapas ansiosas. Los conceptos de ansiedad y depresión se relacionan frecuentemente,  pues ambos hacen referencia a formas de reaccionar antes situaciones, por lo que la atribución jugará un papel muy importante en estos casos. Si un evento lo sentimos como amenaza, se activará nuestro sistema de alerta y habrá sobreactivación, es decir, ansiedad. Sin embargo, si lo interpretamos como una pérdida o fallo, se activará nuestro sistema de conservación de la energía, que es la depresión. En cualquiera de los dos casos, ambas respuestas no resultan adaptativas y producen malestar en la persona que lo padece.

Asimismo, encontramos comúnmente dolores físicos (dolor de cabeza, mareos, dolor de espalda o problemas de respiración) que son presentados por la persona mayor como una  simple queja somática, siendo posible en muchos casos una explicación psicológica y no médica frente al dolor.

Depresión

Una de cada cinco personas llegará a desarrollar un cuadro depresivo a lo largo de su vida.

Sociedad Española de Geriatría y Gerontología

Depresión en personas mayores – Tratamiento en la Residencia de mayores

Valoración integral del residente o persona mayor

El primer paso a seguir para el abordaje de la depresión es la realización de un correcto diagnóstico por parte del equipo de profesionales. En cada ingreso llevamos a cabo una valoración integral del residente, en la cual se incluye una evaluación psicológica y emocional.

Seguimiento personalizado

Tras esta valoración, se realiza un seguimiento personalizado. Se trabaja de manera individual aspectos que resulten de interés para la mejora del estado de ánimo del residente, tales como el fomento de la autonomía, la autoestima y autoconcepto, o la relajación frente a situaciones que causen angustia y/o ansiedad. Se hace especial hincapié en la creación de una fuente de apoyo y confianza a la que cada residente pueda recurrir cuando lo desee.

Proposición de actividades o talleres

Desde los diferentes servicios se proponen también actividades que ayudan a mantener a la persona mayor estimulada y activa, entre las que podemos destacar las salidas lúdicas, los diversos talleres programados por el servicio de Terapia Ocupacional, la rehabilitación fisioterapéutica o la estimulación cognitiva.

Programa de voluntariado contra la soledad de los mayores

Por otra parte, se ha comenzado a implementar un proyecto en el que personas voluntarias acuden a nuestra residencia para dar apoyo, afecto y compañía a residentes que se encuentran en situación de soledad.

Prevención de la depresión

Además del trabajo realizado con los residentes que manifiestan síntomas propios de la depresión, otro pilar fundamental en nuestra residencia es el de la prevención, la cual conseguimos a través de la anticipación y de la intervención a tiempo, previniendo que se desencadenen indicadores de riesgo que puedan dar lugar al estado depresivo.

Testimonios de la Residencia de mayores:

¡SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER!

Residencia de mayores Cruz Roja San Fernando (Cádiz) – Centro de día

¿Quisieras más información sobre nuestros servicios?