Servicio de Fisioterapia

Residencia de Mayores Cruz Roja San Fernando Cádiz

La crioterapia es una técnica terapéutica que utiliza la aplicación de frío, de forma local o general, para aliviar y/o reducir el dolor y la inflamación que puede aparecer en procesos agudos, ya que el frío tiene un efecto analgésico, antinflamatorio y vasoconstrictor.

En las personas mayores, el uso de la crioterapia es de forma local, ya que se usa para tratar lesiones localizadas. La crioterapia general suele usarse en deportistas después de un gran sobresfuerzo, empleándose también para prevenir lesiones.

En nuestro servicio, se aplica la Crioterapia para tratar los síntomas de contusiones por caídas, agudizaciones de artrosis y artritis, tendinopatías, esguinces y problemas vasculares periféricos.

Crioterapia en personas mayores

Beneficios de esta técnica

1- Alivio del dolor local:

Debido a la bajada de temperatura que produce el frío, los tejidos experimentan una sedación local, que disminuye la sensibilidad, y por tanto el dolor.

2- Mejora de la circulación:

El frío tiene un efecto vasoconstrictor, lo cual fortalece los vasos sanguíneos, mejorando la circulación de retorno.

3- Disminución de la inflamación:

El efecto antinflamatorio del frío, proviene también del efecto vasoconstrictor, ya que este evita el exudado y el edema de los tejidos lesionados.

Servicio de Fisioterapia en la Residencia de mayores

¿Cómo se aplica la crioterapia?

Normalmente, la aplicación de frío está indicado en la fase aguda de una lesión, o en la fase de agudización de una patología crónica, ya que ahí es donde se produce la inflamación o edema.

  • Se aplica durante 10 a 30 minutos en la zona lesionada. Menos tiempo no produce ningún efecto, y más tiempo puede producir el efecto rebote, ya que el organismo aumentaría la circulación en la zona para intentar calentar lo que se ha enfriado en exceso.

  • Dicha aplicación se debe repetir varias veces al día, esperando como mínimo dos horas entre aplicación y aplicación.

  • Es muy importante no colocar el frío directamente sobre la piel, ya que podría producir un quemadura, por lo que se debe poner sobre un paño.

En nuestro centro usamos bolsas de frío instantáneo de un solo uso, debido a su gran adaptabilidad.

Además de estas bolsas, hay otras formas de aplicar crioterapia local, como: bolsas con hielo, sprays de frío, bolsas de gel que se congelan, etc.

¿Qué siente el residente cuando se le aplica la crioterapia?

Debemos tener en cuenta que la sensación de frío es muy subjetiva, ya que la percepción puede variar de una persona a otra.

En los primeros momentos de la aplicación de la crioterapia, el residente sentirá una sensación de frío en la zona donde se ha aplicado, pasados unos minutos, la zona se insensibiliza, por lo que se deja de percibir el frío de forma tan intensa, además de atenuar la sensación dolorosa provocada por la lesión que se esté tratando.

Testimonios de la Residencia de mayores:

Residencia de mayores Cruz Roja San Fernando (Cádiz) – Centro de día

¿Quisieras más información sobre nuestros servicios?