Los golpes de calor, taquicardias o la desorientación, son algunos de los problemas habituales que se dan entre los mayores en la playa. Los socorristas nos cuentan qué protocolo activan en alguno de estos casos y nos dan una serie de recomendaciones para evitar posibles incidentes.
El pasado lunes, durante nuestra visita a la playa, tuvimos la oportunidad de conversar con una de las socorristas de la playa, Ana Martín, para conocer con detalle el protocolo que siguen en caso de algún incidente en el que esté implicado alguna persona mayor.
Pudimos darnos cuenta de que hay una buena organización en este sentido, de todos los servicios implicados.
Desorientación en personas mayores
Nos comentaba que el principal problema que se daba en las personas mayores, es la desorientación. En estos casos, se pone en marcha todo un protocolo de actuación: se informa a través de los altavoces distribuidos por toda la playa (después de haberle preguntado su nombre y apellidos), se comunica igualmente por radio a la Central (situada en Playa de la Victoria) que, a su vez, conecta directamente con el cuerpo de policía destinado a esta labor. Se puede decir que la playa está completamente conectada y afortunadamente, los incidentes se resuelven de forma ágil.
En nuestro caso, que llevamos a un grupo de mayores, nos recomiendan en primer lugar que indiquemos en qué zona vamos a situarnos (Caleta, Santa Mª, Delfines, Cortadura, Victoria, etc.), puesto que en la playa, es fácil desorientarse y de esa manera, estamos y nos tienen localizados.
Si se da el caso, de que los mayores se desorienten, recomiendan que se paren, que no sigan andando y que busquen a un socorrista (se identifican fácilmente gracias al chaleco amarillo), que activará el protocolo para encontrar a sus familiares y/o amigos.
Hidratación frente al calor
Algo también fundamental en los mayores es una buena hidratación. Para evitar los golpes de calor, deben beber mucha agua y estar refrescándose constantemente. En los casos de los mayores que tienen dificultad para andar o mantenerse, usamos los llamados “anfibuggys”, una especie de silla de ruedas que posibilita el movimiento por la arena de la playa y la entrada al agua y que por su diseño, no puede volcar.
Otras recomendaciones en la playa
Asimismo, deben aplicarse suficiente protección solar, así como llevar la indumentaria necesaria (gafas, gorras o sombreros, etc.) para evitar quemaduras innecesarias.
Los socorristas están pendiente en todo momento. Nos ayudan, asesoran y nos atienden inmediatamente en los casos que se precisen.