Nuestras compañeras y compañeros portan en su solapa el girasol que representa los cuidados paliativos
María Blanco
Psicóloga del Equipo de Atención Psicosocial de Cruz Roja en Cádiz
Servicio de Psicología
Residencia de Mayores Cruz Roja San Fernando Cádiz
Día Mundial de los Cuidados Paliativos
Los cuidados paliativos se ofrecen a las personas cuya enfermedad no responde a tratamientos curativos y su propósito es mejorar la calidad de vida y aliviar el sufrimiento tanto de la persona enferma como de sus familiares. Es importante aliviar tanto el sufrimiento físico, mediante el control de sus síntomas, como el emocional y espiritual en esta etapa.
Según la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) se estima que en España, más de 300.000 personas necesitan atención paliativa, de las cuales el 40/60% de los pacientes con enfermedad avanzada o que se encuentran al final de la vida, no cuentan con la atención integral que precisan. Se hace prioritario establecer medidas políticas sanitarias necesarias por parte de la Administración para que la atención llegue a todos los pacientes. Se necesitan recursos, investigación, formación y concienciación por parte de los profesionales y de la sociedad en general.
Programa para la Atención a Personas con Enfermedades Avanzadas
El equipo de atención psicosocial (EAPS) lleva ofreciendo estos cuidados desde el año 2008 tanto en hospitales como, desde 2021, en residencias de personas mayores gracias al “Programa para la Atención a Personas con Enfermedades Avanzadas” de Fundación la Caixa y de la mano de Cruz Roja, con la atención de 4 psicólogos y una trabajadora social en la provincia de Cádiz.