14 de octubre de 2023

Atención psicológica

Residencia de Mayores Cruz Roja San Fernando Cádiz

Atención integral a personas con enfermedades avanzadas

María es Psicóloga sanitaria de Cruz Roja en Cádiz, y en la Residencia está desarrollando el Programa de la Fundación La Caixa de Atención integral a personas con enfermedades avanzadas, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas con este tipo de patologías y de sus familiares, que también padecen sus efectos, atendiendo a aspectos sociales y emocionales.

Es un Programa que Cruz Roja lleva tiempo desarrollando en hospitales y también en centros sociosanitarios, como nuestra Residencia.

CUIDADOS PALIATIVOS

María, psicóloga

Día mundial de cuidados paliativos

Con motivo de esta efemérides, nos ha querido contar lo que supone para ella acompañar en el final de la vida.

Acompañar en el final de la vida

Enfoco este escrito desde una visión personal y vivencial. Desde que me dedico a acompañar a las personas mayores en la última etapa de sus vidas, no he hecho otra cosa más que aprender de la vida… ¿Paradójico?… pues es así.

La edad, hacerse mayor, envejecer, no es otra cosa que acumular experiencias de todo tipo. Sí, experiencias en penas y alegrías, en formas de actuar bien o mal, en ser, en comprender y conocerse a uno mismo, en encontrarse o perderse en ocasiones, en definitiva, en adaptarnos a los cambios que nos expone el paso del tiempo.

Desde 2020, gracias a la Fundación La Caixa y de la mano de Cruz Roja tengo el privilegio de acompañar a mayores que viven en centros residenciales de la provincia de Cádiz. Uno de los objetivos prioritarios del proyecto es cubrir tres importantes dimensiones del ser humano al final de la vida: la emocional, la social y la espiritual.

Así, cuando el final se acerca, es normal que aumenten los miedos, las preocupaciones y los interrogantes más profundos que se plantea el ser humano: el sentido de la vida y de la muerte, la existencia o no de otra vida o de otra realidad, la existencia de Dios, etc. Todo se tambalea al ser conscientes del final, de que el tiempo se nos acaba. Por ello, en ese momento, se hace necesaria la mano, la escucha, el acompañamiento y guía de una persona preparada para ello.

Los mayores que viven en residencias suelen presentar diferentes grados de deterioro, ya sea físico y/o cognitivo. Nos encontramos con patologías crónicas avanzadas, pluripatologías, procesos demenciales, oncológicos, situación de final de vida, etc. En definitiva, estamos ante la última etapa de la vida. En este contexto, ayudar a emprender el viaje como un proceso digno, natural y en paz, sin miedos, con los asuntos pendientes resueltos y de la manera más amable, se hace necesario y vital.

Sigue sorprendiéndome a lo largo de mis años de experiencia, todo el amor y la gratitud que hay en nuestros mayores y su gran poder de resiliencia. La vida nos expone, a lo largo del tiempo, a pérdidas que nos rompen, para luego recomponernos y seguir adelante adaptándonos a las nuevas situaciones. Muchas de las pérdidas emocionales de sus historias de vida necesitan ser escuchadas desde la comprensión, la compasión y la escucha activa. Pensemos en la importancia de pararnos y ofrecerles un poco de nuestro tiempo en estos tiempos tan veloces.

Para terminar, no puedo dejar de nombrar una figura clave en esta etapa, la familia. ¿Cómo nos sentimos ante la nueva situación de nuestro familiar?, ¿cómo pensamos y actuamos?… En muchas ocasiones, el familiar sufre la ambivalencia de no querer dejar marchar y aceptar el dejar ir a su ser querido. Se les hace difícil delegar los cuidados y gestionar el sentimiento de culpa que les ahoga…, etc.

En este sentido, ofrecer ayuda al familiar se hace imprescindible.  Es necesaria una actitud profesional de apoyo y escucha que fomente el desahogo emocional y ayude a aliviar y compartir la desazón que provoca el decir adiós a alguien tan querido.

En definitiva, los profesionales que nos dedicamos a acompañar a personas con enfermedades avanzadas y final de vida y a sus familiares, vamos a cuidar la vida hasta el último instante, desde una actitud empática, compasiva, de escucha y de ayuda.

¡SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER!

Residencia de mayores Cruz Roja San Fernando (Cádiz) – Centro de día

¿Quisieras más información sobre nuestros servicios?