Servicio de Terapia ocupacional y Psicología
Residencia de Mayores Cruz Roja San Fernando Cádiz
Los familiares proporcionan a nuestros residentes el apoyo, el amor y el cariño que necesitan de sus seres queridos y que repercute considerablemente en su estado de ánimo, a través de sus visitas, sus consideraciones y sus muestras de afecto.
¿Son importantes los familiares en el tratamiento de nuestros mayores?
En la Residencia de Mayores Cruz Roja de San Fernando, tenemos muy claro que la colaboración entre profesionales y familiares es esencial para desarrollar un tratamiento integral de nuestros residentes.
La implicación de los familiares en el trabajo que hacemos con su mayor, es muy necesaria. Por un lado, pueden llegar a aportarnos mucha información sobre ellos que nosotros podemos desconocer a priori. La historia de cada persona, su pasado, puede hacernos entender su presente y es pieza clave para el trabajo personalizado que hacemos con ellos. Trabajo que vamos revisando y adaptando en función de las necesidades y de la evolución del mayor.
¿Que proporcionan los familiares?
Por otro lado, los familiares les proporcionan – a los residentes- el amor y el cariño que necesitan de sus seres queridos y que repercute considerablemente en su estado de ánimo, a través de sus visitas, sus consideraciones y sus muestras de afecto. Se sienten así valorados y queridos. Por eso es bueno que, dentro de las posibilidades y circunstancias de cada uno, los familiares acompañen a su mayor en las actividades que desarrollamos en la Residencia y participen de ellas.
¿Cómo fomentamos esta unión entre familiares y residentes?
En nuestro Centro, intentamos mantener y fomentar ese lazo de unión entre residentes y familiares con algunas medidas como, entre otras, el amplio horario de visitas del centro o su participación activa en los diferentes talleres y actividades que desarrollamos, todo ello desde la base de una comunicación directa y recíproca.
Programas de Terapia Ocupacional en la Residencia
Desde el Servicio de Terapia Ocupacional, se desarrollan diversos programas donde la participación del familiar es muy importante y resulta muy satisfactoria tanto para ellos como para los residentes.
Programa de Ocio y Tiempo libre
Algunos de estos talleres donde pueden participar y para los que además pedimos habitualmente colaboración, forman parte del Programa de Ocio y Tiempo libre de la Residencia. En él incluimos distintos tipos de actividades como salidas al exterior, celebración de cumpleaños, taller de juegos de mesa así como talleres de poesía, lectura, musicoterapia, yoga, uso de la sala de informática, taller con animales, etc.
Desde un punto de vista psicológico, la implicación del familiar en este tipo de actividades que realiza con sus mayores, les ayuda además a que practiquen las habilidades sociales en un ambiente seguro, agradable y con apoyo.