Cuando la sonrisa es protagonista de un día concreto del año, es por algo. Hoy, 7 de octubre, es el día mundial de la sonrisa, una ocasión más para reparar en su importancia. De ahí que procuremos siempre en la Residencia tenerla dibujada en nuestra cara y generarla también en los/las residentes.
Y es que, a nivel psicológico, tiene muchos beneficios, como nos indica Mónica Muñoz, psicóloga de la Residencia.
Beneficios de sonreír
Sonreír nos hace más felices
Cuando sonreímos, aunque no tengamos un motivo claro y simulemos la emoción de alegría, esta sonrisa puede provocar realmente dicha emoción en nuestra mente y sentirla.
Prueba a sonreír aunque no te sientas del todo alegre y ya verás que empezarás a sentirte un poco mejor.
Provoca emociones positivas en los demás
¿Te has dado cuenta que si sonríes a alguien por la calle, es muy probable que te respondan con otra sonrisa?
Cuando sonríes, te sientes bien. Cuando los demás te ven, sonríen también. Y cuando sonríen, se sienten bien. Sonríe a los demás sin motivo. Harás más amigos.
Genera confianza en los demás
El ser humano es un ser social. Una sonrisa nos presenta como una persona sociable, generosa y amistosa por lo que los demás van a tender a verme como alguien en quien poder confiar y acercarse sin miedo o duda. Con una sonrisa te relacionas mejor. Las personas se sienten más cómodas ante aquellas que sonríen.
Sonreír para mejorar la salud en general
Algunos estudios científicos han demostrado que sonreír libera endorfinas, serotonina y otros analgésicos naturales que produce nuestro cuerpo.
También se ha asociado la sonrisa a la reducción de los niveles de hormonas causantes del estrés (adrenalina, cortisol y dopamina) y la disminución de la presión arterial.
Podría decirse que sonreír es un casi un fármaco natural a nuestro alcance inmediato y sin apenas esfuerzo.
Sonreír mejora tu salud cardiovascular
Sonreír y tener un buen humor se relaciona con una disminución de la presión arterial y una mayor protección frente a algunas enfermedades cardiovasculares. También activa la circulación aumentando la oxigenación en sangre.
La sonrisa mejora tus defensas
La sonrisa puede ayudar a reforzar el sistema inmunitario, prevenir diferentes patologías y tener una mejor recuperación en caso de sufrirlas.
Alarga tu vida
Según varios estudios, las personas que sonríen con frecuencia viven entre 4 y 7 años más que las que están siempre serias.
Calma el dolor
Con la sonrisa se liberan endorfinas y estas contribuyen a modular el dolor y tener una mejor tolerancia al mismo.
Ejercicios prácticos para poder disfrutar de los beneficios de sonreir
-
Uso del espejo: Cuando te asees al levantarte y al acostarte sonríete y deséate un buen día/noche.
-
Sonríe de forma consciente varias veces al día.
-
Pon emoticonos sonrientes cuando chatees junto a tus mensajes o comentarios.
-
Habla con tu sonrisa y envía un mensaje a los demás de afabilidad y simpatía.
-
Realiza un acto altruista y provocarás en los demás una sonrisa.
-
Date a lo largo del día un regalo ya sea en forma material o de tiempo que te haga sonreír y te genere bienestar.
-
Cuando te hagas una foto, sonríe de forma natural y espontánea.
Referencias:
- https://centrovillanueva.com/beneficios-sonreir/
- https://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/biblioteca-de-salud/salud-dental/prevencion-diagnostico/razones-sonreir.html
- https://habilidadsocial.com/10-beneficios-de-sonreir/
- https://www.elmundo.es/vida-sana/mente/2016/02/16/56bc6cdf22601d01178b4571.html