Servicio Médico de la Residencia

Residencia de Mayores Cruz Roja San Fernando Cádiz

Con la edad cambia la forma en que los sentidos (gusto, olfato, tacto, vista y oído) pueden dar información acerca del mundo. Por lo tanto, se ve afectada con el paso del tiempo la forma de percibir el mundo y de interpretarlo. Dichos sentidos se vuelven menos agudos y se pueden tener problemas para distinguir los detalles.

Los cambios sensoriales tienen un tremendo impacto sobre el estilo de vida del mayor y afectan a áreas sociales como la comunicación, el disfrute de las actividades y las interacciones comunitarias. Los cambios sensoriales pueden contribuir a vivir una sensación de aislamiento.

Problemas de la vista en los mayores

¿A cuántas personas afectan las limitaciones visuales?

Casi la cuarta parte de personas de más de 65 años manifiestan limitaciones visuales.

El 16% de los mayores de 80 años y el 39% de más de 90 presentan deficiencias visuales graves.

Estas cifras nos hacen reflexionar sobre lo generalizados que son problemas relacionados con la visión.

¿Cuáles son las principales causas de una pérdida de visión?

  • Hay una disminución de la agudeza visual secundaria a catarata senil o degeneración macular, principal causa de ceguera.

  • La órbita pierde contenido graso y se produce efecto de ojos hundidos.

  • La elasticidad de los músculos decae y provoca disminución de la movilidad ocular, con la consecuente disminución de campo visual.

  • Disminuye la secreción de lágrimas.

  • La córnea pierde transparencia.

  • Aparecen con más facilidad fenómenos de turbidez/opacidad y alteración en la visión de los colores.

  • Por otra parte, también produce una reducción en la capacidad para combinar la información de los dos ojos y, por ello, para diferenciar entre distancias cortas.

¿Cuáles son las alteraciones visuales más frecuentes en los mayores?

Los problemas de visón más comunes son la presbicia, la miopía, astigmatismo, hipermetropía, conjuntivitis, glaucoma, cataratas, retinopatía diabética y degeneración macular. Hablaremos de cada una de los problemas de visón más comunes.

Presbicia

Se diferenciaron las alteraciones de la refracción más frecuentes como la presbicia que afecta a la capacidad de enfoque por un endurecimiento del cristalino, lo que dificulta que cambie su forma. La consecuencia óptica de este proceso es la consiguiente dificultad para enfocar objetos cercanos.

Miopía, astigmatismo e hipermetropía

También se explicaron la miopía, el astigmatismo y la hipermetropía.

Conjuntivitis

En relación a las patologías más frecuentes se pusieron de ejemplos la conjuntivitis, la inflamación de los párpados y de la glándula lagrimal.

Mucho interés despertó y surgieron varias preguntas en relación a las afectaciones más importantes en los mayores como el glaucoma, las cataratas, la retinopatía diabética y la degeneración macular.

Glaucoma

El glaucoma se instaura por un aumento de la presión de los fluidos internos del ojo. Generalmente el resultado es una pérdida lenta de la visión periférica o lateral y finalmente puede llevar a la ceguera.

Cataratas

Por una serie de circunstancias, el cristalino puede ir perdiendo su natural transparencia y convertirse en una lente opaca: es lo que llamamos catarata.

Casi tres de cada cuatro personas mayores de 75 años padecen de cataratas.

Síntomas de las cataratas: pérdida de visión, molestias con luz intensa, pérdida de tonos de color…

Normalmente las cataratas se manifiestan por una lenta y progresiva disminución de visión, ésta aparece nublada, desenfocada o como si viera a través de un velo, y que no mejora al cambiar de gafas.

Retinopatía diabética

La retinopatía diabética puede dar como síntomas puntos negros en el campo central y periférico, sensibilidad frente a destellos o disminución en la percepción del color.

Degeneración macular

Mientras que dificultades en la percepción de detalles, visión borrosa, deslumbramiento y sobre todo percepción de objetos deformados son los síntomas de la Degeneración macular, principal causa de ceguera en adultos.

¿De qué forma abordamos estas patologías en la Residencia?

El mensaje que se fue transmitiendo a los residentes a lo largo del desarrollo del curso es que cualquier molestia o defecto en la visión tienen que comunicarlo siempre a la mayor brevedad a los profesionales de la salud para su tratamiento que, por lo general, requiere de visitas a la consulta de oftalmología especializada.

Residencia de mayores Cruz Roja San Fernando (Cádiz) – Centro de día

¿Quisieras más información sobre nuestros servicios?