Servicio Médico Residencia

Residencia de Mayores Cruz Roja San Fernando Cádiz

Queremos profundizar en los beneficios que reporta el envejecimiento activo para la salud de los mayores.

«Llegar a esta etapa tan crucial de la vida con la máxima calidad posible, repercute en el estado cognitivo y en la integración social»

Envejecer activos, envejecer sanos

De esta afirmación partimos en la Residencia de mayores. Si trabajamos el bienestar físico y mental de los mayores, les permitiremos mejorar su calidad de vida. Les ayudaremos a ser más autónomos, más productivos y en definitiva, más felices.

Desde la Residencia, hacemos hincapié en la importancia que tienen los estilos de vida saludables – ejercicio físico, dieta, no fumar, beber moderadamente, la adherencia al tratamiento, etc.-, para envejecer bien.

Estilo de vida saludable

¿Qué se entiende por envejecimiento activo desde un punto de vista médico ?

Se trata de entender el envejecimiento como un proceso en el que se ha de promover y garantizar la salud del paciente a todos los niveles. Gracias a esto, el paciente puede ser más autónomo, más funcional, y podrá sentirse más productivo e integrado en la sociedad.

Consejos saludables desde el Servicio Médico

A nivel médico se trabaja:

  • Aconsejando el abandono de hábitos tóxicos si los hay.

  • Aconsejando la práctica de actividad física.

  • Fomento de una ingesta hídrica y nutrición adecuadas, con seguimiento periódico de peso y talla.

  • Promoviendo la vacunación…

A lo que se suman otros tipos de intervenciones más especializadas, como son la revisión de enfermedades crónicas, la prevención de caídas, detectando los indicios de demencias y la revisión periódica de los fármacos que recibe el paciente.

Beneficios para la Salud del envejecimiento activo

¿De qué forma repercute en la salud un envejecimiento saludable?

El envejecimiento activo es un concepto que se retroalimenta. Una correcta actitud y predisposición al envejecimiento hará ganar calidad a los años. Al mismo tiempo llegar a esta etapa tan crucial de la vida con la máxima calidad de vida posible, repercute en el estado cognitivo y en la integración social.

Se corren menos riesgos de desarrollar grandes síndromes geriátricos como son la ansiedad o la depresión, y se consigue un mejor pronóstico de enfermedades tan comunes como la diabetes o la hipertensión.

Hay una parte psicosocial que también es importante tenerla en cuenta y que redunda en la propia salud ¿verdad?

Por supuesto, el envejecimiento saludable influye de forma directa en cómo el paciente percibe su mundo interior y por tanto, también el exterior. Su integración será mayor y podrá tener un papel, una función. Esto ofrece la posibilidad de reforzar la autoestima de los mayores y marcar las bases de un punto de encuentro entre ellos y la sociedad.

¿Por qué es importante la actividad física para los mayores?

La actividad física es, en realidad, importante y necesaria en todas las etapas de la vida. Es muy importante no olvidar que en los mayores sigue siéndolo, ya que los beneficios son innumerables. Comenzando por el refuerzo de la autoestima y la autonomía y terminando por los efectos saludables que ofrece para prevenir y mejorar el pronóstico de cualquier enfermedad.

¿Qué perjuicios puede ocasionar ese otro envejecimiento pasivo?

El envejecimiento pasivo se entiende como el concepto opuesto, en cuyo caso no se frenan los efectos negativos del proceso de envejecimiento o incluso se refuerzan a través de hábitos no saludables.

¿De qué forma potenciamos este envejecimiento activo en nuestros residentes?

Se procura educar al residente en este tipo de envejecimiento a través de todos los departamentos del centro:

  • Ofreciendo actividades diarias con las que trabajar sus capacidades y relacionarse con otros residentes.

  • Haciéndoles un seguimiento en el que se podrá tratar las posibles preocupaciones y problemas que le puedan surgir.

  • Realizando además actividad física y rehabilitación guiada por fisioterapeutas.

  • Recibiendo una atención sanitaria diaria entre el departamento de enfermería y medicina.

¡SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER!

Residencia de mayores Cruz Roja San Fernando (Cádiz) – Centro de día

¿Quisieras más información sobre nuestros servicios?