Servicio Médico de la Residencia

Residencia de Mayores Cruz Roja San Fernando Cádiz

Consejos para protegerse del frío y evitar la hipotermia

El efecto del frío es para los mayores el doble de perjudicial que el del calor. Este dato se recoge de un estudio británico que analizó durante una década los efectos de la temperatura sobre la salud de los mayores de 65 años.

El frío en las personas mayores

El frío tiene tres consecuencias muy relevantes en los mayores:

  • Aumento de la presión arterial

  • Enfermedades respiratorias (gripe, bronquitis, neumonía…)

  • Caídas

Presión arterial alta

La presión arterial alta puede conducir, en una porción de la población en la que este fenómeno ya está generalizado, a eventos cardíacos graves como ataques cardíacos, angina y enfermedades que afectan al cerebro, como el ictus.

Resfriado, bronquitis y gripe

Un simple resfriado es una manifestación a la que los mayores deben prestar especial atención sin subestimarlo, acudiendo a los primeros síntomas al equipo médico de la residencia y tomar las debidas precauciones. La bronquitis y los síndromes de gripe también crecen, por lo que se recomienda a los mayores que se unan a la campaña de vacunación, que ya se ha realizado este año en nuestro centro.

Caídas más frecuentes 

Además, en invierno las caídas son más frecuentes por las inclemencias atmosféricas y por factores que afectan a la fuerza muscular, a la deambulación y al equilibrio que, en algunos casos, también están afectados por el frío.

Hipotermia – Temperatura corporal baja en los mayores

Pero, ¿por qué los mayores tienen más riesgo de hipotermia?

Con el transcurrir de los años, el sistema de termorregulación se deteriora y existe el riesgo de experimentar una bajada de la temperatura corporal sin darse cuenta.

Termorregulación

Cuando la temperatura exterior cae, el cuerpo no puede aumentar la producción de calor y reducir su dispersión. La temperatura corporal viene dada por el equilibrio entre producción y pérdida de calor. Alrededor del 90% del calor producido por el metabolismo se pierde a través de la piel por la transpiración, evaporación, conducción o convección y el resto se elimina por los pulmones a través de la respiración.

Los períodos de frío intenso pueden causar más problemas de salud. Además del aumento de los síndromes agudos a los que hemos hecho referencia, las bajas temperaturas pueden causar, de hecho, la reanudación de los síntomas de enfermedades crónicas, especialmente de los sistemas respiratorio, cardiovascular y esquelético.

La producción de calor puede reducirse debido a una disminución en la masa corporal magra y la inmovilización.

Equipo Asistencia de la Residencia de mayores

Enfermedades y medicamentos en la temperatura corporal

Desde el equipo asistencial de la Residencia, tenemos en cuenta que la presencia de patologías como diabetes, Parkinson, hipotiroidismo e insuficiencia cardíaca, además de algunos medicamentos como ansiolíticos, antidepresivos e hipnóticos, también influyen en el correcto mantenimiento de la temperatura corporal.

También se modifica la sensibilidad para percibir la temperatura externa, la respuesta vasoconstrictora periférica y la capacidad de temblar en la reacción al frío.

¿Cómo se reconoce un principio de hipotermia en los mayores?

Principales síntomas 

Como dije anteriormente, no siempre los mayores pueden percibir variaciones en su temperatura, por lo que los síntomas a tener en cuenta son:

  • Debilidad

  • Irritabilidad

  • Confusión

  • Menos reactividad o somnolencia

Nuestros consejos para evitar la hipotermia en personas mayores

  • Vestirse por capas.

  • Beber sustancias calientes.

  • Controlar la temperatura ambiente, que debe estar alrededor de los 20 grados.

  • Para evitar caídas es aconsejable salir acompañados y tener mucho cuidado con las irregularidades o humedades del suelo.

  • Es necesario recordar que los cambios de temperaturas bruscos (tanto en invierno como en verano) debilitan el sistema inmunitario.

  • Una dieta sana y equilibrada, que consiste en comidas frecuentes y ligeras, ricas en vitaminas, fibra y sales minerales aportadas sobre todo, por frutas y verduras frescas y de temporada, ayuda a mantener el cuerpo sano incluso en la estación fría.

  • Muy importante y adaptada a las posibilidades de cada uno es hacer alguna actividad física todos los días. Una caminata corta o algunos ejercicios simples son suficientes.

Residencia de mayores Cruz Roja San Fernando (Cádiz) – Centro de día

¿Quisieras más información sobre nuestros servicios?