06 de mayo de 2024

Servicio Médico de la Residencia

Residencia de Mayores Cruz Roja San Fernando Cádiz

La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) advierte de altas concentraciones de polen de olivo y gramíneas en estos días.

Esta noticia nos ha llevado a hablar de la alergia en las personas mayores con la Dra. Maite Pérez, médica de la Residencia.

Alergia en las personas mayores

Ella nos ha comentado que aunque las reacciones alérgicas no son tan frecuentes en las personas mayores y no suelen presentar complicaciones graves, estas pueden derivar en cuadros algo más complejos, sobre todo a nivel respiratorio.

Prevención de las alergias en la residencia de mayores

De ahí la importancia de la prevención y de una atención a tiempo. La Dra. Pérez incide en la importancia de actuar rápidamente al más mínimo síntoma posible de alergia: tos, estornudos, mocos (o rinrorrea), etc.

Y actuar rápidamente significa hacerse las pruebas de la alergia para diagnosticar el tipo de alergia y cuantificarla.

“Hay que prevenir – nos comenta – porque cuando se instala la alergia, pueden surgir muchas complicaciones”

En cuanto a tomar precauciones, la Dra. Pérez recomienda visitar a menudo las páginas de AEMET o de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) para informarnos de los pólenes que están activos y evitar nuestra exposición a éstos si somos alérgicos.

En la Residencia, para aliviar los síntomas, se emplean antihistamínicos no sedantes, y en los casos de insuficiencia respiratoria, se les prescribe un tratamiento específico.

Además de esto, se realiza una vigilancia especial para asegurar que el tratamiento empleado no produzca una interacción medicamentosa con los fármacos que ya tengan los residentes para sus patologías crónicas.

Testimonios de la Residencia de mayores:

¡SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER!

Residencia de mayores Cruz Roja San Fernando (Cádiz) – Centro de día

¿Quisieras más información sobre nuestros servicios?