Residencia de Mayores Cruz Roja San Fernando Cádiz

El tipo de vestuario tiene una gran relevancia a la hora de facilitar o dificultar la  autonomía personal de nuestros mayores.

Hemos de tener en cuenta que a medida que envejecemos vamos perdiendo movilidad, tenemos mayor dificultad para mover las articulaciones, es más fácil que perdamos el equilibrio y merma nuestra capacidad visual y la habilidad manual.

En ocasiones, a todo ello se añaden déficits cognitivos que dificultan aún más, cuando no impiden, la autonomía personal para realizar las actividades de la vida diaria. A veces, el simple hecho de escoger la ropa puede suponer una frustración para la persona mayor aunque siempre les motivamos a que sean ellos mismos quienes decidan qué quieren o no ponerse.

Recomendaciones vestuario en la Residencia de mayores

Por tanto, ante estas consideraciones, siempre sugerimos que el vestuario de nuestros residentes siga estas premisas:

  • Ropa sencilla y cómoda. Fácil de poner y de quitar.

  • Ropa holgada que permita la transpiración.

  • Ropa de medida y tamaño adecuado, para evitar tropiezos.

  • Ropa que favorezca la autoestima del mayor, con la que se sienta a gusto y favorecido.

  • Preferiblemente prendas de línea suelta y abiertas por delante.

  • Evitar el uso de botones, corchetes y broches. Pueden ser sustituidos por velcro.

  • Camisas, blusones anchos, así como las sisas y el cuello.

  • Evitar prendas que tengan que meterse por la cabeza.

  • En el caso de las faldas, es aconsejable las de cinturilla elástica, ya que son cómodas y se colocan con facilidad.

  • Los pantalones, tanto para hombres como mujeres, son confortables y fáciles de poner y quitar. Si además tienen bolsillos grandes y en la parte frontal, mejor.

  • Ropa variada para distintas ocasiones y a ser posible, de tejidos naturales como lana, algodón, lino o seda.

El calzado

Sobre todo, debe ser un calzado seguro, para evitar caídas y otras consecuencias.

Aquí os relacionamos algunas consideraciones a tener en cuenta a la hora de elegir el calzado para la persona mayor:

  • Probar el calzado con las medias o calcetines que usarán ellos.

  • Calzado flexible y ligero, para evitar entre otras cosas, que arrastren los pies.

  • Suela antideslizante, que proporcione suficiente agarre en suelo seco y mojado.

  • Material poroso, que permita la transpiración.

  • Exento de costuras. Minimiza el riesgo de rozaduras.

  • Calzado fácil de poner y de quitar, algo que es importante sobre todo  para aquellos mayores que tienen poca destreza manual o movilidad reducida.

  • Corte cerrado, alto empeine.

  • Hay que tener en cuenta los problemas que tenga la persona mayor (pies hinchados, juanetes, empeine alto…) ya que ello condicionará el tipo de calzado.

  • Tacón no plano ni más de 4 cm.

  • Un calzado que proporcione confort térmico, evitando el frío o el sudor.

  • Zapatos de buena calidad en los que prime la funcionalidad por encima de la estética, aunque no por ello tiene que ser un calzado antiestético.

  • El calzado abierto por detrás y de tacón es más inestable. Tengámoslo en cuenta a la hora de comprar calzado para mujeres mayores.

  • El calzado de descanso es solo para andar por casa, no para salir a la calle.

Residencia de mayores Cruz Roja San Fernando (Cádiz) – Centro de día

¿Quisieras más información sobre nuestros servicios?