Servicio de Fisioterapia

Residencia de Mayores Cruz Roja San Fernando Cádiz

Ya estamos notando las altas temperaturas y los primeros efectos del calor ante el que debemos estar precavidos. Y es que el calor produce en nuestros mayores efectos positivos pero también negativos que hay que contrarrestar con un programa específico para ello.

Debido al calor, los residentes suelen mostrar menor tolerancia al ejercicio físico porque se fatigan fácilmente, y en el caso de los residentes que padecen insuficiencia venosa periférica, aumentan sus molestias. Ante esto, ajustamos los tratamientos a su nivel de tolerancia.

Por otro lado, al disminuir los niveles de humedad con el calor, mejoran los residentes con artrosis, así como los residentes con EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) que sufren menos reagudizaciones de su enfermedad al disminuir la incidencia de infecciones respiratorias o de gripe, reduciéndose considerablemente las sesiones de fisioterapia respiratoria.

¿Qué patologías se pueden ver agravadas por el calor y por qué?

Insuficiencia venosa periférica

Como hemos comentado, la insuficiencia venosa periférica se agrava con las altas temperaturas. Los residentes con esta patología, sufren una disfunción en las válvulas de las venas que impiden el correcto retorno venoso de la sangre hacia el corazón. Los síntomas habituales de esta patología son:

  • Pesadez en piernas

  • Calambres

  • Picores

  • Edemas, etc.

El sol y el calor, al tener un efecto dilatador sobre las venas, empeoran el retorno venoso y agravan estos síntomas, provocando mayor hinchazón, cansancio, mayor pesadez, etc.

¿Qué medidas preventivas y actuaciones llevamos a cabo desde el Servicio de Fisioterapia?

Ante la llegada del calor, intensificamos las medidas preventivas que exponemos a continuación:

  • Consejos higiénicos posturales: Mantener los miembros inferiores elevados, ya estén sentados o en la cama. Y evitar permanecer de pie parados durante mucho tiempo.

  • Aconsejar a los residentes el uso de ropa ligera, cómoda y transpirable, evitando la ropa ajustada (medias, calcetines, fajas…). También les indicamos la conveniencia de llevar un calzado flexible, transpirable y cómodo, que se ajuste a las necesidades de cada residente.

  • Realizar de forma diaria, ejercicios suaves de miembros inferiores que favorezcan la circulación (ponerse de puntillas, realizar círculos con los pies, etc.), así como caminatas suaves, evitando las horas de mayor calor.

  • Recomendar duchas de agua fría en las piernas, así como mantener la piel bien hidratada.

  • Aprovechando que en nuestra Residencia se realizan excursiones a la playa en verano, aconsejamos a los residentes que caminen por la orilla, para estimular la circulación.

Además de estas medidas preventivas, en el Servicio de Fisioterapia realizamos tratamientos de fisioterapia indicados específicamente para estos trastornos, como:

  • Masoterapia deplectiva: son masajes de presión en sentido ascendente, para drenar el exceso de líquido acumulado y favorecer el retorno venoso.

  • Vendajes compresivos.

  • Presoterapia: es una máquina que aplica una presión física profunda en sentido ascendente simulando un masaje, para mejorar el drenaje linfático, aumentar la circulación sanguínea, mejorando así la hinchazón y los edemas.

  • Ejercicios pasivos, para aquellos residentes que no pueden realizarlos de forma activa.

Todos estos tratamientos facilitan el retorno sanguíneo, mejorando los edemas, pesadez, etc.

Testimonios de la Residencia de mayores:

Residencia de mayores Cruz Roja San Fernando (Cádiz) – Centro de día

¿Quisieras más información sobre nuestros servicios?