En un artículo anterior, profundizábamos en los estereotipos e ideas que habitualmente se asocian a los mayores y que por nuestra experiencia y trabajo en la Residencia, consideramos equivocados.
En esta segunda parte, queremos seguir ahondando en este tema analizando qué otros tópicos son asociados, en esta ocasión, a las Residencias de mayores. Los relacionamos a continuación:
“Las familias que llevan a sus mayores a una Residencia es porque no quieren hacerse cargo de ellos”
Afortunadamente esto está cambiando dado que se está integrando un nuevo concepto de Residencia que dista mucho de la percepción de antaño.
La mayoría de los familiares que deciden ingresar a su mayor en una Residencia es porque aceptan que necesitan una ayuda especializada que ellos no pueden proporcionarle y que es muy beneficiosa para la evolución y mejora de su familiar.
También existen casos donde es el mayor quien decide ingresar por su cuenta, porque quiere alejarse de la soledad y le atrae la idea de compartirla con otros mayores en su misma situación.
“Son hospitales para la tercera edad. No se trabaja con los mayores y apenas se ofrece atención sanitaria”
Nada más lejos de la realidad. En la Residencia ofrecemos una atención integral al mayor: social, psicológica, sanitaria, de ocio y tiempo libre, etc. y realizamos una intervención personalizada e integrada para mejorar su calidad de vida. Y los resultados en ellos son sorprendentes.
“Son sitios tristes cuyo su único fin es “hospedar” a los mayores”
Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de nuestros mayores y ello implica también, entre otras muchas cosas, disponer de unas instalaciones alegres, amplias, confortables y con mucha luz.
“Los familiares apenas pueden tener contacto con sus mayores”
En nuestra Residencia, el papel del familiar es fundamental e influye directamente en la evolución del mayor. De ahí que su presencia sea bienvenida y aplaudida.
De ahí que hayamos dispuesto un horario muy amplio de visitas para los familiares que además, pueden participar en muchas de las actividades de sus mayores. Asimismo, organizamos jornadas de convivencia para estrechar los lazos y se les hace partícipe del trabajo con ellos.
Reuniones de Atención personalizada para familiares
Es tal la importancia que otorgamos a los familiares que desde hace unos meses, también forman parte de las Reuniones de Atención personalizada que organizamos semanalmente, donde ellos pueden participar del trabajo que se realiza con su mayor y ver cómo va evolucionando.
La Residencia de mayores en la actualidad
Sin lugar a dudas, la Residencia de mayores tal y como la concebimos hoy en día o al menos en la nuestra, es muy distinta a la de antaño.
Apostamos por la formación y profesionalización de nuestros especialistas que actúan en una organización que gira en torno a la figura del residente al que se le cuida física y emocionalmente, con todo lo que ello implica de cariño, empatía, paciencia y comprensión.
Todo ello está influyendo en esa percepción que tanto los familiares como la sociedad en general van teniendo de una residencia como la nuestra.