ESTIMULACIÓN COGNITIVA
OBJETIVO
El objetivo general de la estimulación Cognitiva es mejorar y/o mantener el rendimiento cognitivo y funcional, incrementando la autonomía personal en las actividades ocupacionales del sujeto.
Con el trabajo en cada área de la cognición, es decir, memoria, atención, lenguaje, lectoescritura, funciones ejecutivas y cálculo, se consiguen resultados favorables, evitando el deterioro o ralentizándolo. Evidentemente, este aspecto repercute en los demás ámbitos de su vida: los mayores se sienten útiles, confían en ellos mismos, se sorprenden de sus capacidades y aumentan su autoestima.
Trimestralmente, la psicóloga realiza una valoración de lo hasta entonces realizado, cambiando o manteniendo la programación para cumplir los objetivos propuestos para cada uno de los residentes. Y son ellos mismos quienes observan su evolución, algo que les motiva a esforzarse más, incluso. Esto nos permite ofrecerles una atención individualizada y obtener unos resultados más evidentes.
Con el trabajo personalizado, conseguimos que los mayores se sientan útiles, confíen en ellos mismos, se sorprendan de sus capacidades y aumenten su autoestima…
SESIONES
Los residentes susceptibles de trabajar con ellos esta parcela, están organizados por grupos según su deterioro cognitivo y cada día de la semana, de lunes de viernes, trabajan un área específica. Este trabajo es programado por la psicóloga del residente y ejecutado por nuestras terapéutas ocupacionales, bajo la supervisión de aquella.
Las sesiones se estructuran con actividades que incluyan la estimulación y el entrenamiento de las áreas cognitivas, a través de material y fichas específicas para trabajar dichas áreas.
TALLERES Y ACTIVIDADES
Relación de posibles actividades a realizar según día de la semana: