Iniciativa organizada por la Asamblea de Cruz Roja en Chipiona

Recientemente hemos puesto en marcha un nuevo Taller intergeneracional en la Residencia, esta vez entre jóvenes inmigrantes de entre 13 y 17 años del Centro de menores Tolosa Latour, en Chipiona y nuestros residentes.

Esta iniciativa quiere aprovechar las bondades de estas relaciones que son muchas. Gracias al contacto intergeneracional, los jóvenes aprenden a valorar a sus mayores como fuente de sabiduría y experiencia mejorando así también sus habilidades sociales, especialmente la empatía y la tolerancia. Además, se produce también un intercambio de experiencias y transmisión de tradiciones y cultura. De esta forma, aprenden unos y otros de la historia de tradiciones de su país.

La carta como vehículo de unión

El taller supone que unos y otros – que no se conocen a priori – mantengan contacto durante unos meses mediante un método tradicional de comunicación como es la carta. En este periodo, aunque sin conocerse, unos y otros van a remitirse cartas, de forma que cuenten por escrito parte de su historia, trayectoria, inquietudes e ilusiones.

taller intergeneracional residencia de mayores cruz roja san fernando

Después de dos meses intercambiándose misivas, tendrán oportunidad de conocerse personalmente en un encuentro que organizaremos en la Residencia en el mes de mayo, donde los menores implicados se desplazarán desde el centro hasta la Residencia para visitar a los residentes, de tal manera que cada uno de ellos ponga cara a la persona con la que ha estado manteniendo contacto durante este tiempo, pudiendo compartir sus experiencias y vivencias en primera persona.

¿Qué objetivos nos planteamos con este Taller?

Objetivos comunes, para jóvenes y mayores:

  • Promover la interrelación tratando de que se establezca un vínculo afectivo entre ellos.

  • Dar a conocer la propia cultura e interactuar con las diferentes culturas con las que convivimos.

  • Potenciar la implicación de los jóvenes y de las personas mayores como miembros activos de una sociedad multicultural.

  • Fomentar el respeto y la tolerancia

  • Proporcionar una actividad de ocio alternativo, orientado al bienestar de ambos colectivos.

Objetivos para los jóvenes:

  • Apoyar y fomentar el aprendizaje del idioma español de los menores.

  • Potenciar valores como la empatía y la tolerancia hacia el colectivo de mayores.

  • Desarrollar capacidades y actitudes positivas, facilitando la integración del grupo de menores a la sociedad.

Objetivos para los mayores:

  • Reforzar capacidades como la memoria, concentración y habilidades sociales de los residentes.

  • Favorecer la socialización mediante la visita de los jóvenes programada.

  • Impulsar el papel activo de las personas mayores y motivar su participación.

¿Quisieras más información sobre nuestros servicios?