La Residencia de Mayores Cruz Roja de San Fernando ha recogido la certificación en Nivel Avanzado que concede la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), al haber superado los estándares de calidad exigidos por la entidad evaluadora vinculada a la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas sociales de la Junta de Andalucía

La entrega se ha producido en el marco de un Acto que se celebró el 20 de marzo, en el que participaron Míriam Alconchel, Delegada Territorial de Igualdad, Salud y Políticas sociales de la Junta de Andalucía en Cádiz, Antonio Torres, Director gerente de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía y Antonio Montero, Director gerente de la Residencia de Mayores Cruz Roja de San Fernando

En su intervención, la Delegada quiso en primer lugar felicitar a la Residencia y a su personal porque “este reconocimiento certifica la calidad que se percibe nada más entrar, en la atención, en las instalaciones, en los trabajadores…” y quiso matizar que “se trata de un proceso de certificación en el debemos mirarnos para seguir mejorando”.

Asimismo, la Delegada quiso dejar patente la satisfacción especial que siente por este reconocimiento porque “la Residencia dispone de 87 plazas concertadas con la Junta de Andalucía y esta distinción es otra garantía más de que nuestros mayores están especialmente atendidos”

Por su parte, Antonio Torres, Director Gerente de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, comentó que “esta certificación es el resumen de un trabajo muy importante que se ha hecho en la Residencia, que ha apostado por la calidad. Nuestra idea es la mejora contínua, algo que redundará en la mejora de la calidad de nuestros usuarios. Es un hito que queremos destacar y que esperamos tenga un largo recorrido no sólo con esta Residencia sino con otros muchos centros”

El certificado fue recogido por Antonio Montero, Director Gerente de la Residencia de Mayores Cruz Roja San Fernando que ha querido agradecer a la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía esta distinción “este es el primer paso para mejorar continuamente porque nos seguiremos preparando para la obtención del nivel óptimo de esta Certificación”. “Este certificado es un reconocimiento a todos los profesionales de la Residencia que han contribuido a este proceso de mejora y de calidad”. Y ha querido enfatizar en que “todo esto no es más que pensando en ellos, Nuestros Mayores. Ellos son lo realmente importante. En nuestra organización, quién encabeza el organigrama es cada residente, con sus intereses, sus necesidades, su forma de ser, su historia… nosotros somos un centro que gestiona una etapa más de su vida”.

El Acto fue familiar, donde los residentes y trabajadores quisieron estar presente en un Encuentro que se realizó además, en un día en el que la Residencia ha dado la Bienvenida a la Primavera con una fiesta especial llena de actividades.

Es la primera Residencia de mayores en Cádiz y la segunda en Andalucía en obtener esta Certificación

Proceso de evaluación que ha durado meses

Para su obtención, la Residencia ha superado un proceso mediante el cual se han evaluado aspectos de su funcionamiento y organización, a través del control de los estándares que, contemplan, entre otros aspectos:

  • Los derechos de las personas, la calidad de vida, la seguridad de los residentes y profesionales y los principios éticos de los profesionales.
  • Un mayor desarrollo en la organización: sistemas de información, nuevas tecnologías y rediseño de espacios organizativos.
  • El servicio residencial genera innovación y desarrollo para la sociedad en general.

Los parámetros que se analizan inciden en la satisfacción de los residentes; cómo se organiza la actividad en función de las necesidades de los usuarios, la gestión por procesos asistenciales, las actividades de promoción y prevención de la salud y la organización y dirección de la Residencia.  Asimismo, se evalúa el desarrollo y la formación de los profesionales, la estructura y equipamientos disponibles, los sistemas y tecnologías de información, todo ello en relación con los resultados obtenidos.

En definitiva, se trata de evaluar cómo se presta la atención a los residentes respondiendo a un modelo de calidad que tiene como objetivo favorecer e impulsar la mejora continua en la Residencia, sus profesionales y su formación, entre otros aspectos.